Laboratorio de fisica- mediciones
LABORATORIO 1: MEDICIONES
Paula Alejandra Diaz Correa
1003
1. INTRODUCCION:
A continuación hallaremos el perímetro y diámetro de diferentes circunferencias para luego dividir perímetro entre diámetro y consignar estos datos en una tabla de valores.
2. OBJETIVOS:
-Obtener el perímetro de una circunferencia a partir de una cuerda.
-Obtener el diámetro de una circunferencia con una cinta métrica.
-Dividir los dos anteriores.
3. MATERIALES:
-Varias circunferencias de diferentes medidas.
-Cuerda de la que se utiliza para los trompos.
-Cinta métrica.
4. PERIMETRO:
El perímetro es la medida del contorno de una superficie o figura, y un ejemplo de su utilidad es conocer que tanto material se necesita para alambrar un campo.
5. DIAMETRO:
El diámetro es el radio de una circunferencia 2 veces o una línea recta que une dos puntos de una circunferencia pasando por su centro.
Figura 1. Partes de una circunferencia.
6. ANALISIS DE DATOS:
7. CONCLUSIONES:
-Se pueden obtener las medidas del perímetro y diámetro de una circunferencia sin necesidad de formulas matematicas complicadas.
-Con objetos simples como una cuerda y una cinta métrica se pueden hallar las medidas de una circunferencia.
-La división de perímetro entre diámetro siempre dio decimales derivados de 3.
8. WEBGRAFIA.
-
http://definicion.de/perimetro/
-http://www.definicionabc.com/ciencia/diametro.php
CIRCUNFERENCIA
|
PERIMETRO
|
DIAMETRO
|
PERIMTRO/DIAMETRO
|
1
|
32.6
|
9.9
|
3.29
|
2
|
39.2
|
12.5
|
3.13
|
3
|
32.8
|
10.2
|
3.21
|
4
|
27.3
|
8.3
|
3.28
|
5
|
20.8
|
6.4
|
3.25
|
6
|
15.7
|
4.7
|
3.34
|
7
|
26.9
|
8.4
|
3.20
|
8
|
10.3
|
2.9
|
3.55
|
9
|
53.3
|
17.7
|
3.01
|
10
|
27.2
|
8.3
|
3.27
|
Comentarios
Publicar un comentario